Hola chicas,
Voy a intentar explicaros como hago yo las aplicaciones. Hay diferentes formas de hacerlas. Yo os cuento como las hago yo pero si las sabéis hacer de otra forma, no importa. El resultado final es parecido.
En primer lugar, se fotocopia el patrón y se recortan todas las partes de que consta la figura que vamos a hacer. En este caso, se trata de un angel.

Ya con las piezas recortadas, se van buscando las telas, y cortándolas de la manera que veis dejando siempre un márgen. Luego hay que doblar todos esos márgenes para dentro e hilvanarlos como veis que he hecho con el vestido de la foto.

Aquí tenéis el ejemplo de una de las manguitas. Fijaros como queda por el revés.... ¿Veis que hay unos pequeños cortes en la tela? Hay que hacerlos ( con cuidado!) para las zonas de curva.
Si podéis utilizar tela al bies, mejor!

Y así es como se ve por el derecho.

Ahora podéis ver todas las piezas preparadas. En algunas de ellas veis una parte sin hilvanar, por ejemplo el ala, la parte de arriba de la cara, la parte de arriba de las piernas. Esas partes no hay que hilvanarlas pues van por debajo de otras. Ya lo veréis cuando lo coloquemos.

He formado la figura del angel para ver que todo está bien. Si, podemos seguir.....

Ahora hay que coger todas las piecitas y plancharlas muy bien. Tiene que quedar el doblez muy bien marcado pues a continuación vamos a quitar todos los hilvanes y los papeles.

Y nos quedan las piezas así.

Y así por la parte del derecho.

Ahora volvemos a componer el ángel, pero está vez le vamos poniendo alfileres y lo vamos hilvanando (opcional) sobre la tela de fondo.

En el caso de la cabeza, antes de ponerle el sombrero tenemos que ponerle el pelo. En este caso le puse pelo de lana. Cosí hebritas de lana a ambos lados de la cabeza. Lo vais a ver más abajo en otra foto.


Una vez hilvanadas todas las piezas, podemos empezar a coserlas a puntada escondida y nos quedará más o menos así:


Y aquí tenéis a mi angelote, se le ve un poco tristón pues le faltan todos los adornitos. La parte de abajo de las mangas, la dejé sin coser pues ahí van a ir las manos que van a sujetar el bolsito.

Bueno chicas, esta es mi técnica. Espero que os haya sido de ayuda.
Besitos
16 comentarios:
Así siiii, con este tuto, claro que lo voy a poder realizar, graciassssss.
besos
Celia
muy bien la explicacion gracias besos
Muy bien explicado fantastico tutorial, yo empece un trabajo con puntada escodida y me estaba desanimando mucho, pero con este tutorial creo que ya no voy a tener problemas muchas gracias por ponerlo, besos.
Magnífico tutorial. Lo has explicado perfectamente.
un beso
Muchísimas gracias por esta explicación, yo apenas estoy comenzando con la costura y el patchwork me encanta, justo necesito este tipo de explicaciones paso a paso.
Haces cosas muy, muy lindas... Me encanta tu blog!
Muchas gracias! yo soy novatilla y de momento sólo he aplicado con el festón que me encanta pero, voy mirando para hacerlo así. Cada técnica le da un estilo diferente. Te queda perfecto. Gracias!
muchisimas gracias,voy a empezar con un trabajito y no tenia ni idea de como hacerlo,gracias a tu tutorial,me ha quedado muy clarito.gracias por habernoslo enseñado.
hola guapa,
eres un cielo, lo explicas de maravilla y con esta clase práctica, he aprendido más que cuando me pongo y no doy una
gracias
Muchisimas gracias por este tutorial es claro y conciso, llevo tiempo queriendo empezar una mantita pero no encontrava una explicacion facil para hacerlo, gracias por tu generosidad.
Hola: esta barbaro este tutorial, gracias, es muy explicativo.
Hola: esta barbaro el tutorial, muy explicativo, gracias por compartir!
pocos tutoriales he visto asi de bien explcado. yo los hacia a punto de feston porque no me lo habian explicado como tu lo haces de clarito.,gracias, ya si me atrevo a hacer sumnbonet que me encantan. besosss
muchas gracias guapa, lo has explicado muy bien. Un abrazo
Muy bien explicado, fantástico tutorial, gracias por compartir
muchas gracias, me gustaria mas explicaciones de cosas sencillitas pues lo explicas muy bien, gracias, gracias
Esta buenisimo el tutorial...yo en vez de hilvanar fijo todas las piezas con pegamento en barra asi ahorro tiempo...estan solo un tip si no le gusta lo dejan .....mil cariños.
Publicar un comentario