domingo, 23 de septiembre de 2012

Va de fundas rapidas

Hola chicas,
el miércoles comí con una amiga que se acababa de comprar un kindle.
Estaba ella preocupada porque no tenía funda y se le iba a rayar en el bolso...
Yo, cuando oigo la palabra funda, me pongo en acción....
O sea que me fui pal pueblo con tres telas, sólo tres, que maravilla, sin posibilidad de empezar a dudar!!


Y le hice esta funda:

 

Y como se hace muy fácil y yo siempre estoy con los auriculares en el bolso enredándose en todo....


 Hice otra pequeñita para mi para guardarlos !!
Lo de I love music no es muy original, la verdad, pero no se me ocurría otra cosa!!


Algún adorno que otro......


Y aquí están Pin y Pon
Por cierto, a Pin le falta un botón, un corazón pequeñin!



Lola, espero que te guste!!!



 Chicas, os deseo una buena semana!!!


viernes, 21 de septiembre de 2012

Queréis hacer tomate???

Hola chicas,
Os voy a poner tarea para el fin de semana:
todo el mundo a hacer tomate!!!
El proyecto de los tomates que puse en la ultima entrada salió en la revista Quiltmania de Julio/Agosto y es un trabajo de Woolen Spool Designs pero como salió en la revista me imagino que no les importará que os diga yo como se hacen!!

Ingredientes:
Cinco telas rojas que tengamos en nuestro cesto: cuadros, flores, lisas.....
Un trozo de lana o fieltro verde
Cinta ( si es como vieja mejor)
un trocito de tela negra para el letrero
un trocito de guata para el letrero
Guata para rellenar los tomates

Vamos a hacer un tomate grande, dos medianos y dos pequeños.


Así es como aparecía el trabajo en la revista:
No había letrero, vosotras ponedlo o no!!
Yo creo que le da mucha gracia!!

Tenemos que cortar en las telas rojas:
1 círculo de 20 cm
2 círculos 15 cm
2 círculos 12 cm

A continuación pasamos unas puntadas todo alrededor y tiramos para fruncir pero no cerramos
todavia:




Rellenamos con guata:


Una vez relleno cerramos la abertura:
( No la cerréis demasiado fuerte pues la cinta tiene que pasar por ahí)


Ahora cortamos en la lana o fieltro verde la estrella y la cosemos con puntadas grandes:



El patrón sería más o menos así.
Para los tomates pequeños lo tenéis que hacer un poquito más pequeño aunque en las instru de la revista dice que son todos iguales



Y ya está hecho el tomate!!
¿A qué es muy muy sencillo?
 Este que hice yo ahora me quedo pequeño pequeño, es chulísimo así!!

 

Luego tenéis que pasar una cinta por el centro de los tomates y hacer un nudo a la entrada y la salida  para que no se mueva.

Y para hacer el letrero os voy a enseñar un poquito del nuevo proyecto que tengo entre manos y que tengo unas ganas de ver terminado que no veo!!!!

Se va a llamar  
How to Make a Cake
( Como hacer un bizcocho )

En la tela negra marcáis un rectángulo de aprox. 5 x 8 cm y escribís lo que os apetezca.
Lo bordáis con un hilo gordito que se sea tipo Valdani.

 

Mi proyecto va de un bizcocho!!
Le puse un adorno de estrella.
 

Luego hacéis un sandwich, derecho contra derecho y un poco de guata.
Lo coséis y dejáis una abertura para dar la vuelta:



Y el resultado final:


Y para los tomates sería éste:
¿Están bien de precio, no?
Pues venga, a ello, es un proyecto precioso para fin de semana.
El domingo pueden estar colgando en vuestras cocinas.
Por favor, si los hacéis mandarme una foto de ellos en la cocina!!!!
Buen finde!!!!!



miércoles, 12 de septiembre de 2012

Frescos del huerto!!

Hola chicas!!
¿Os gustan mis tomates?
Vaya proyecto tan chulo,.tan rápido y tan fácil.
Solamente necesitáis cinco telas rojas diferentes y una lana verde.
Está sacado de la revista Quiltamania de julio/agosto.

Hi everybody!!
I just wanted to show you this wonderful project.
It is so easy and beautiful.
You only need five different red fabrics from you stash and some green wool.
I saw it in the summer issue of the magazine Quiltmania and fell in love with it.

 Lo cambié un poquito.
En la revista venían solamente los tomates y me parecía un poco soso, pero yo le puse el cartelito pues me pareció que le daba un toque muy bueno.

I added something to the project.
The little sign.I thought the project lacked something and the little sign looks really lovely, I think!

 Normalmente ya sabéis que  suelo escribier  todo en inglés.
En español me suenan las cosas un poco cursis pero en inglés me parece que suena genial. Quizás es porque no es mi lengua, no se,,,,
Pero esta vez me pareció que "Frescos del huerto" sonaba fenomenal!!!

"Frescos del huerto"
"Fresh from my garden"
Those are the words on the sign.
Whenever I write things on my projects, I always do it in English. It sounds better to me in English, don't ask me why. But this time I think it sounds lovely in Spanish.

 Hicimos el proyecto en una mañana en el club de los jueves.
Lo podéis hacer en un par de horas.

You can make this project in a couple of hours.
Really easy!!!

 Si tenéis una cocina un poco rústica, no lo dudéis y hacerlos.
Ya veréis que preciosos os quedan colgando en un rincón.
Hasta muy pronto!!!!
muchos besos

I hope you make them.
they will look lovely in your kitchen.
bye for now!!!




miércoles, 5 de septiembre de 2012

Qué ganas tenía!!!

Pero que ganas tan grandes tenía de estar tranquila a mis horas habituales en mi casa con mi ordenador!!!
El verano está muy bien pero bendita rutina!!! 
Qué gusto estar rodeada de tus cosas!!!
Yo por el verano no paro, entre mi casa del pueblo, la de mi madre, los viajes etc
La mayoría del tiempo, sin ordenador, por eso me habréis notado ausente!!!
Por una parte está muy bien, hay que desconectar y yo con ordenador cerca soy un peligro...
Hoy estoy en mi casita, de casualidad, porque se me ha hecho tarde...
Mi iba a ir con mi madre a la aldea pero lo pensé mejor y......
Aquí estoy: HOME SWEET HOME!!!!
Y me apetecía mucho charlar un rato con vosotras y contaros lo que ando haciendo.
Bueno, en primer lugar, ya me he leido todos los libros de Kate Morton.
Ha sido el verano de Kate. Estoy acabando The distant Hours, es que este lo leo en inglés pues me lo trajo una amiga de Londres  Es un poco más triste que los otros pero está genial.
Solamente la ambientación en un castillo inglés ya merece la pena!!!
Y por supuesto, no he dejado la aguja.
Ando de un lado para otro con una super bolsa llena de trastos.

Por fin acabé la Little Lady de Els Feteris.
Le faltaban algunos detalles pero ya está.
Es preciosa. Se la enseño a todo el mundo que viene a mi casa !!
Me deben tomar por tonta perdida!!!!

Ya sabéis que es un kit que se puede comprar en la tienda de Bobbin
Cuando la terminé me parecia que estaba muy blancucha así que le di un baño en té
y quedó mucho mejor.
Aquí la veis en el proceso.
¿Veis que relajada está??
¿Cómo le va cambiando el color??


Con el té le quedaron marcas. ¿Veis los brazos?
Pero a mi me gusta así, como un poco vieja.
No me alcanzó la tela para los tirantes así que se los puse de cuadros!!

 De las cosas que más me gustan de la muñeca son las botas

 Y aquí está de cuerpo entero.....
Con el vestido puesto.......



Y en paños menores....
.
 ¿Qué más he hecho este último mes?
Pues había comprado un kit en la feria de Bilbao el año pasado para hacer una camiseta y por fin la hice.
La camiseta es de Oysho (no sé si se escribe así) . Una tienda que vende pijamas y ropa para estar por casa (por cierto, tiene unos jerseys para estar en casa divinos, ideales para hacer cocooning!!!)
cocooning= estar en casa muuuuuuuy cómoda, rodeada de cosas guapas!!!!!!
Es una camiseta de pijama pero me gustó para esas aplicaciones. Además, lo guapo que tiene es que por delante es tela de camiseta y por detrás es una tela de flores muy guapa

 ¿Veis? Esta es la tela que lleva por detrás.
¿ A qué es chula?


 La verdad es que tengo hoy un rollo que se nota que llevo tiempo sin aparecer por aquí.
Ahhhhh!!! Y otra cosa importante!!! chan chan!!!!
Ya tengo la simply Vintage 4


Todavía no sé como está pues no la he mirado pues ahora me voy a la cama y la quiero ver tranquila.
Ya sabéis: Viva el cocooning ahora que viene el invierno y el frio!!!!!
Si estáis interesadas en la revista, ya sabéis, me enviaís un correo y os contesto ipso facto.
Y ahora me voy a verla!!
Besos y  me tendréis dando la lata más a menudo
Enseguida os cuento algo de mi próximo proyecto.
Adioooooos!!!!!!!




domingo, 12 de agosto de 2012

LLegué!!!!

Hola chicas!!!
Llegué!!!

Lo primero que os quiero enseñar es el panorama que me encontré al llegar a Bretaña y el porqué de mi  petición de ayuda!!!!
Llovía y llovía sin parar
Y yo con una gana de sol!!!
Había estado unos dias con mi sobrina y sus niñas en Oliva . Hacía mucho que no pasaba unos días de vacaciones de playa, playa....
Sol, tumbona, libro, baños, paseos por la playa.....
(Estoy enganchada a Kate Morton, ya voy por el segundo libro este verano)
Maravilloso
Y entonces llegamos a Bretaña y nos encontramos con este panorama!!!
Tengo que confesar que me agobié un poco


Y siguiendo vuestros consejos me fui a Quimper, que por cierto es una ciudad preciosa y me acerqué a Self Tissus pero no había nada interesante, eran telas de tapiceria etc pero poco de patch o sea que me olvidé de la aguja y me dediqué a relajar y sobre todo caminar y  comer!!!




Nos quedamos todo el tiempo en Pont -Aven, que es un pueblo precioso.
Está lleno de galerias de arte pues en él vivió Gauguin y eso al parecer atrae a muchos artistas que se quedan a vivir en la zona.



Fuimos desde Gijón en barco pues hay una linea que hace Gijón-Nantes y es una gozada pues embarcas a las 9 de la noche en tu casa, duermes en el barco y a las 12 de la mañana apareces en Bretaña y con la ventaja que te llevas tu coche!!
Me hizo mucha gracia pues a la ida tuvimos la suerte de poder subir al puente y ver toda la maniobra de salida del puerto desde allí. Me pareció enorme, no sé si en la foto se aprecia. Sin embargo el timón era del tamaño de una taza!!! una cosa pequeñísima!!!!


Unos días después  fuimos a visitar un museo de barcos y había unas maquetas chulísimas que reflejaban la vida en los barcos antiguamente y vimos como era el puente en aquella época.
Como han cambiado los tiempos, madre mía!!!!


Tuvimos ocasión de ver muchas tradiciones pues en Pont-Aven celebraban la fiesta de las flores y hubo muchas actividades. Todo el pueblo se vistió con la ropa típica y hubo mucho baile celta.
Mucha gaita y sidra.
Me sentí como en casa pero me gustó pues ellos guardan mucho las costumbras. Bailan al modo celta  todos, jóvenes, mayores, todos juntos y con música hasta de Led Zeppelin!!
Todo les vale!!!


Y como no!!!
Conocí a una chica inglesa, Kate, que trabajaba en lana y hacía cosas preciosas!!
Quedé con ella el año próximo si vuelvo por allí ir a su casa a hacer un curso.
Y también le propuse que se viniera a Asturias a darnos uno.
El tapiz este de las liebres era tan bonito!!!!
Y si podéis aumentar la foto fijaros en los osos que están en la parte de abajo.
No sabéis el tacto que tenían, una lana suave.....



Bueno, no os doy más la paliza pero Bretaña es un lugar que os aconsejo.
Tiene unos puertos preciosos para cenar, los primeros días con forro polar pero siempre cenamos en las terrazas. Algún día nos pilló un buen chaparrón cenando pero todo el mundo se rie y en fin, te lo pasas bien!!! 
Luego el tiempo mejoró y la comida está tan buena!!!


Y otra cosa que se puede hacer en Bretaña es caminar y caminar...
Hay un sendero costero de me parece 152 kms con vistas como las que os pongo aquí.
Las fotos no son muy allá pero os dan una idea.
Nosotros caminamos un día 20 kms!!!
Casi me da algo!!
Terminamos cogiendo un taxi para volver a Pont-Aven pues estábamos en el quinto pino!!


Y ya de vuelta me he puesto con la Little Lady de Els Feteris que tenía empezada.
Todavía le faltan cosas como el maquillaje pero mirad como es.
Por dentro lleva esos corazones para las alfileres etc.



Y luego lleva ese vestido que tiene unos bolsillos por dentro para guardar hilos o las tijeras.
Bueno, ya os la enseñaré bien cuando la acabe.
Ahora  me voy pues quiero ver la ceremonia de clausura de los juegos que parece va a ser muy buena.
Un beso muy grande !!!!!!!!!!


Perros escuchando música celta en el festival de Lorient