lunes, 13 de septiembre de 2010

Cathy Miller y mis pajaritos cantantes!

Hola chicas, ya tengo preparado el bloque que tengo que añadir al quilt mystere. Como os decia el otro día, el bloque está inspirado en una canción de Cathy Miller. Conocimos a Cathy Miller en el curso que hicimos con Veronique Requena en Junio en Avilés. Yo ya había leido en los libros de Vero que a ella le gustaba coser tomándose un te, escuchando a Cathy Miller y con una vela, preferiblemente de la casa Yankee Candle, encendida dando olor al ambiente.
La verdad es que yo estaba bastante intrigada sobre que tipo de música haría esta mujer, llamada "the singing quilter".

Mi amiga Carmen, que había comprado el CD en el curso, lo llevó al primer Quilt Camp que organizamos y allí estuvimos cosiendo con la música de Cathy de fondo.
Con las conversaciones y las risas apenas pude distinguir de que iban las canciones pero Carmen nos regaló un CD a cada una y cuando lo pude escuchar con calma me quedé enamorada.
Tiene canciones de todo tipo pero el tema es siempre el mundo del quilting. Hay temas muy emotivos, con historias preciosas y otros con muchísimo sentido del humor. El CD que yo conozco, One stitch at a time, no tiene desperdicio.

Tiene una canción, One hundred ways to hide your stash / Cien formas de esconder tu costura, que habla de eso, de donde esconder la costura para que no te la vea tu marido o It ain't finished yet/Todavía no está terminado, que habla de una mujer que se ha comprometido a hacer un quilt como regalo de boda pero que no es capaz de terminarlo, o le falta tela, o no le casan los bloques o miles de cosas y acaba diciendo que le está saliendo tan caro que si lo llega a saber hubiera pagado el banquete en vez de regalar el quilt. Otra habla de los barcos que iban a Australia con los convictos ingleses, de como hacían quilts en la travesía con cualquier trapo que encontraban.... en fin, muchas historias. Algunas actuales, otras muy lejanas pero con las que facilmente nos podemos identificar las locas como nosotras.

Pues yo cogí esta frase: Quilting last longer than a maple tree, que forma parte de un estribillo que viene a decir que los quilts duran más que los reyes y las princesas, más que los arces, mas que esta canción que estoy cantando y termina diciendo: Mis quilts durarán más que yo misma!!!

En fin, mirad mis pajaritos, como cantan ellos de bien....

Y aquí podéis ver el bloque entero. ¿os gusta?


Y ahora os dejo durante unos días pues me voy a un sitio que os va a cantar mi pajarito:


"La la la.....Belen se va a Alsacia ... la la la...."


sábado, 11 de septiembre de 2010

Bloque 12 Quilt Mystere terminado


¿Os gusta como ha quedado?
Yo estoy encantada, la verdad. Sobre todo porque ya voy acabando. No veo el momento de unir todos los bloques para ver el efecto. Y tengo muchas ganas de empezar a acolchar con la técnica de Veronique y con los hilos nuevos. Quiero que este quilt me quede como si hubiera salido del desván, como dice ella!!
Os pongo algunas fotos más de cerca.

Al resto de los bloques todavía no les he puesto botones pero en este no me pude resistir y se los puse. Este azul grande se lo compré a Vero en el curso.

En esta foto que os pongo a continuación se ve muy bien algo que no me gusta. La ventana redonda que he puesto en la pajarera pequeña. No me gusta la tela que he elegido. Me parece un pelín chillona pero voy a utilizar la filosofía de los Amish. ¿Sabéis que ellos dicen que en todo trabajo hay que dejar algo mal hecho? Algo torcido, mal cosido etc. ¿Sabéis el motivo? Pues que según ellos sólo Dios puede hacer las cosas perfectas y si nosotros queremos hacer algo perfecto, estamos siendo vanidosos. Pues eso, en homenaje a los Amish, dejo la ventana tal cual!!!!
Y que conste que esto no quiere decir que no haya muchas más cosas que estén mal, eh???

Las flores van en fieltro. Chicas: hay que conseguir fieltro de lana. Es mucho más bonito que el otro.
Bueno, aquí os enseño mi favorito: el pajarín, el pequeñin que está ahí abajo!!!

las estrellitas llevan lo que llaman "puntadas primitivas". Creo que es la primera vez que me salen decentes y os digo la razón. Antes intentaba coserlas de manera que pareciesen puntadas primitivas y me quedaban como demasiado curiosas (bien) pero ahora no me fijo ni donde entra ni donde sale la aguja. Lo hago rápido y sin prestar atención y entonces se consigue un efecto mejor!!!

Yo he cambiado un poco las medidas del quilt original y al modificar los bloques me quedó un hueco de 15 x 50 cm en el que tenía que poner algo. Como es un bloque con unas medidas tan especiales, se me ocurrió poner un árbol larguirucho y una frase de una canción de Cathy Miller. En el próximo post os lo enseñaré terminado y os contaré un poco la historia de la canción.

Hasta ese momento, que tengáis un feliz domingo!!!!!!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Novedades: II

A ver por donde empiezo.
Ah!, sí. Voy a traer este libro: Baskets made from cloth de Yoko Saito. Si lo queréis, mandarme un correo. Es que lo he pedido para unas cuantas pero si hay más interesadas, puedo decir que me añadan copias. Podéis ver un poco del libro aquí. Ah! sale por 28€ y viene en inglés y francés.

He comprado algún asa. Son japonesas, en color chocolate. Estas primeras son de tejido y tienen la terminación en piel con la margarita. Lo podéis ver en la foto siguiente. Miden unos 40 cm.
Precio: 23€

Estas acaban en unas arandelas de madera. También miden unos 40 cm. Precio: 23€

También he repuesto cremalleras. Son japonesas y vienen con los colgantes de casita, corazón, sunbonnet y tijeritas. Las hay en 10, 12, 16 y 20 cm. Para más detalles mirad el otro blog, seccion cremalleras.

Y esto es nuevo y me gustó mucho mucho la idea, sobretodo para las que nos gusta hacer cosas japonesas. Son bieses con las telas de cuadritos típicas japonesas. Vienen en paquetes de 3 metros. Salen a 10€ el paquete. Son todos en tonos beiges y marrones y combinan bien con casi cualquier tela.

Y finalmente unos kits muy interesantes.
Este primero es un organizador para colgar en una silla o para poner de tapiz en la pared, como se prefiera. Viene completo con patrones, telas, accesorios etc. El precio es 25€.

Este es un costurero. No sé si os acordaréis, yo lo hice hace tiempo, lo podéis ver aquí. Este kit viene con el costurero y las telas para forrarlo.
Esta es la parte delantera: muy country!

La parte trasera:

Este es el costurero antes de forrarlo

Y este es el costurero por dentro, muy práctico para llevar cosas de fin de semana. Tiene bastante capacidad. El precio del kit completo es 30€

Este es otro kit para hacer este costurero. Este es de tela. Tiene unos colores preciosos.

Y así queda al abrirlo. Lleva varios bolsitos, alfiletero, para las agujas etc.
Precio: 25€

Y finalmente este kit para hacer la fundita para las tijeras, el colgante de corazón y la carterita que es redonda pero se pliega para guardar agujas. El precio es 15€

Y esto es todo por ahora. Espero que os haya gustado. Y ahora me voy a poner a coser un poco, que esto del ordenador es un rollo, cuánto tiempo pasamos pegadas a él!!

lunes, 6 de septiembre de 2010

The sewing machine- La máquina de coser

Chicas, mirad lo que puede pasar cuando hacemos demasiado patchwork!!! Cuidadin!!!!!

sábado, 4 de septiembre de 2010

L'Atelier d'Isabelle: novedades

Os voy a enseñar parte de las cosas nuevas que he traido para la tienda. Son kits de L'atelier de Isabelle. Me gusta mucho el estilo de Isabelle y hacer estos kits es muy entretenido. Son fáciles, rápidos y el resultado es precioso.
Este primero me encanta y describe perfectamente lo que es la isla de Re. Las que hayais estado por allí de vacaciones, reconoceréis inmediatamente el estilo de casa. ¿Os dais cuenta que es igual que la casita que yo me quería comprar allí que os enseñé en una de mis últimas entradas?
Para ver precios y detalles de estos kits, podéis mirar en la sección "L'atelier d'Isabelle" en
mi otro blog,

Vacances en Re
ABC Maison

Le Hiver


A la campagne

Les Moutons

Poule au pot

Carta Postale Chats

Noel a la Maison
Bienvenue dans ma cousine

Chats de Pres

¿Y os acordáis de este bolso que hice hace tiempo? Está hecho con un patrón de Isabelle, se llama

"Sac Village Fleuri".

Pues este año tenía un nuevo diseño de bolso que me gustó mucho. Esté hecho con telas japonesas y lleva patchwork y bloques bordados. He traido varios kits con telas e instrucciones.

Sac Patch
Y esta es la parte trasera

Pues esto es todo de momento. En unos días os enseño más cosas.